Instalación de ascensores en vivienda antigua
Con las técnicas de instalación modernas el montaje de un ascensor en un inmueble antiguo en la mayoría de las ocasiones puede realizarse sin ningún problema. A la hora de montar el nuevo ascensor siempre pensamos en la estructura del edificio por lo que siempre utilizamos una estructura independiente para el nuevo elevador por lo que nunca debilitaríamos el edificio, sino que reforzaríamos su resistencia.
Siempre pensamos en la comodidad de los propietarios por lo que para la instalación del nuevo ascensor contamos con motores altamente insonorizados de la mejor tecnología posible que nos ahorraran disgustos en un futuro y mejoraran la calidad de vida. Tanto el motor como todos los elementos que componen la nueva estructura del ascensor son de la máxima calidad del mercado, cumpliendo los máximos estándares de la Comunidad Europea (CE).
En rehabilitación de edificios Madrid nos encargamos de absolutamente todos los trámites burocráticos, permisos de obras, posibles subvenciones y todas las ayudas que el cliente necesite.
Dependiendo de las características del inmueble antiguo y de las necesidades del cliente podemos distinguir entre varias formas de instalacion:
Si nuestro edificio no cuenta con hueco suficiente en la escalera (aun estrechándola), ni en los patios de luces; una de las mejores opciones es utilizar su fachada exterior. Esto refuerza la estructura sin impedir el paso al portal o a los locales comerciales que pudiese haber. La instalación es prácticamente la misma que en un patio de luces o hueco de la escalera.
Es una de las soluciones más sencillas, consiste en instalar la estructura del ascensor en el patio interior y abrir huecos en cada uno de los pisos para facilitar la apertura y cierre de las puertas.
Para poder instalar un ascensor con todas las garantías necesitamos un espacio minimo de 65cm (ancho) por 100cm (fondo). Si el hueco de la escalera no tiene esas dimensiones siempre se podría reducir la anchura de la escalera para ganar los centímetros que hacen falta.
Las personas que tienen movilidad reducida y necesiten subir un tramo de escaleras para poder llegar al ascensor necesitan de un mecanismo que les facilite la subida. Se instalan junto al recorrido de la propia escalera sin importar que haya curvas o sea un tramo recto y una vez plegadas ocupan un espacio mínimo para el paso normal. Tanto el mantenimiento como la instalación son muy sencillos y no requiere de una obra de grandes dimensiones ni tocar la estructura del edifico.

¡Solicítenos un presupuesto sin compromiso!
En Rehabilitación Edificios ofrecemos todo el asesoramiento necesario sobre las diversas subvenciones y ventajas fiscales que concede la comunidad de Madrid para la rehabilitación de viviendas y derechos a la accesibilidad de los edificios antiguos. No lo dudes y llámanos para pedirnos toda la información que necesites.